Para configurar el corrector ortográfico en español, por cierto pueden utilizar los diccionarios de OpenOffice o LibreOffice, una vez que hayan descargado los diccionarios el proceso sería así:
- Cambien la extensión del archivo a .7z .rar .zip o la que quieran siempre y cuando sea de un archivo comprimido.
- Extraen el contenido de la carpeta, encontrarán un archivo con extensión .dic y otro con extensión .aff los dos deben de tener el mismo nombre. Estos los pueden mover a una carpeta aparte para estar mas organizados.
- Luego abren Texmaker y van a Opciones > Configurar Texmaker > Editor, verán lo siguiente.
Gracias, no había encontrado la respuesta a mi problema. Sólo estaba copiando el archivo .dic y me estaba faltando el .aff :s
ResponderBorrarYa funciona :D
De nada, me alegra que te haya funcionado :D
BorrarYa quedó, muchas gracias
ResponderBorrarDe nada.
BorrarSe te agradece un moton, lo necesitaba!
ResponderBorrarDe nada
BorrarExcelente aporte, muchas gracias
ResponderBorrarno hay de qué :D
BorrarMuchas gracias por tu aporte, funciona excelente!!!
ResponderBorrarde nada :D
BorrarLo mismo. Gracias por explicar cómo se hace.
ResponderBorrarde nada :D
BorrarEres grande maestro ! muy claro y fácil. GRACIAS
ResponderBorrarde nada
BorrarGracias por el aporte, muy útil
ResponderBorrarde nada
BorrarGracias! muy buena info!
ResponderBorrarPerfecto
ResponderBorrarFunciona al 100
Muchas gracias
Excelente, muchas gracias por la explicación. Funcionó tal y como lo explicas. Saludos.
ResponderBorrar